
la derecha neoliberal en lo económico y liberal en lo político que tampoco permite el flujo de la información electoral con entera libertad (RPP, RPP-TV, Exitosa-radio, Exitosa-prensa, Expreso y casi todos los otros canales de TV). Allí está vivito y coleando el pensamiento ultraconservador limeño que no juega limpio.
Es evidente que ni Alan García ni Keiko Fujimori promueven a sus propios candidatos municipales y se restringen a ordenar sus filas para los comicios generales, dejando que Castañeda con el voto apristón (que no es mucho) y del clientelaje fujimorista (que esta vez no ha pintado cerros y casas naranjas), sino que administran sus fuerzas.
El clímax de la arbitrariedad y defunción de la información real es la nula explicación del caso Comunicore en televisión, ni los intereses empresariales en juego. La mayoría desconoce la trama corrupta de la gente de confianza de Castañeda por décadas, ahora enjuiciados en lo que podríamos afirmar “los Mantilla” del castañedismo.
Es impresionante el concurso por quién puede ser considerado el mejor cancerbero y guardián de los infiernos; así Oxenford llamó 15 veces corrupta a Susana Villarán en una entrevista de 15 minutos; el propio Raúl Vargas pierde la sindéresis y también ataca directamente a la alcaldesa, enfrentándola bruscamente con Castañeda.
La televisión ni la mayoría de las radios contribuyen en la educación cívica por un buen transporte; no obstante que la encuesta señala que el 85% está de acuerdo con la reforma del transporte, echan leña al fuego y remarcan las deficiencias y problemas de los primeros días de su implementación. Lo hacen minuto a minuto, con saña y cálculo perverso.
Evidencias de este comportamiento y linchamiento mediático están en la línea editorial de las caricaturas de Alfredo Marcos de Correo (de la línea de Alan García), quien apunta a denigrar a Susana Villarán cuantas veces puede y sin ninguna gracia; tras los pasos de Alan está también Aldito M desde su columna en Perú21; ya no se distingue en lo absoluto la opinión y la información en dichos medios.
Roba pero hace obra, se explica también porque los medios roban la verdad sin tapujos ni remordimiento. -
Fuente:http://www.manueldammert.com/prensa/noticias/elecciones-2014-el-fair-play-de-los-medios-de-comunicaci%C3%B3n-en-la-campa%C3%B1-electoral-de
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.