![]() |
Image copyright Thinkstock |
Te acuerdes o no de lo que soñaste, lo más probable es que el contenido de tu sueño tenga que ver con tu trabajo, tu entorno, o cualquiera de las situaciones con las que lidias día a día.
Kelly Bulkeley, investigador de sueños y académico invitado del Sindicato de Graduados en Teología en Berkeley, California, Estados Unidos.
Los sueños que han acaparado su atención y a los que ha dedicado su investigación son aquellos que la gente tiende a recordar, aquellos de "imágenes muy vívidas que se le quedan pegados a la gente en la cabeza", le dice el experto a BBC Mundo.
Estas pesadillas lo impulsaron a estudiar todo lo relativo al mundo de los sueños y, hace algunos años, creó una base de datos global de sueños que continúa creciendo.

Estos son 4 de los más comunes:
- Caídas: los sueños que involucran caídas son más comunes que aquellos en los que experimentamos volar.
- Experiencias sexuales: en esta categoría, la base de datos muestra una diferencia marcada en la frecuencia en que hombres y mujeres tienen sueños de contenido sexual (85% de hombres, en comparación con un 58% de mujeres).
- Escuela, profesores, estudio: quienes han participado en algún tipo de educación formal suelen tener sueños vívidos sobre esta experiencia, incluso años después de haber terminado.
- Nos persiguen o nos atacan: Este tema es la base de las pesadillas que tenemos de niños y que la mayoría recordamos durante toda nuestra vida, dice el psicólogo.
Si bien el significado de los sueños está íntimamente ligado al individuo que lo produce, Bulkeley explica que, no obstante, hay una trama común que nos permite derivar un significado más general que traspasa al individuo, las fronteras y la historia.

"Hay una gran posibilidad de que esto sea cierto para la mayoría de la gente que tiene este sueño", agrega el investigador.
"Las causas pueden tener distintos orígenes, pero estos sueños giran en torno a la mismas experiencias humanas".
Publicado en: http://www.bbc.com/mundo/noticias-38342833
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.