Las cosas que uno medita mucho o quiere que sean 'perfectas', generalmente nunca se empiezan a hacer... *-* "Cada mañana, miles de personas reanudan la búsqueda inútil y desesperada de un trabajo. Son los excluidos, una categoría nueva que nos habla tanto de la explosión demográfica como de la incapacidad de esta economía para la que lo único que no cuenta es lo humano". (Ernesto Sábato, Antes del fin) *-*
viernes, 1 de agosto de 2014
Repensando el Horror
A propósito de una aclaración
Hace 26 años Alberto Flores Galindo publicaba uno de sus más
emotivos libros: Tiempo de plagas donde el acucioso historiador, que ya
se había convertido en agudo periodista, recolectaba una parte de sus
trabajos en revistas y nos daba una visión del Perú fragmentado. Que con
una violencia nunca antes vista, había enfrentado a la población civil
con... los grupos armados con infulas de ser el dios del pueblo y a
elementos del Estado y las Fuerzas Armadas que se irrogaban el derecho
de defender a la patria, a la sociedad o como quiera que se le llame, en
esa suerte de desdoblamiento en que en los dos bandos predominaron los
prejuicios los odios y los miedos sociales que aun permanecen en estado
latente en el Siglo XXI.
los dos Perú simbolizados en esta foto
Hoy
en día, en momentos en que la insanía de ambos bandos en conflicto hace
de la población civil victima de sus interpretaciones del bien común o
del derecho de defensa en la franja de Gaza, se hacen más que nunca
vigentes las palabras del recordado Tito, y que cito a colación de una
declaración hecha por la cancillería de Israel y una aclaración que no
comparto hecha por el destacado historiador y ya experimentado
articulista Daniel Parodi.
lAS SEMILLAS DEL HORROR
En el artículo Pensando el Horror, el
recordado historiador desarrolla una reflexión sobre el autoritarismo y
la democracia en relación a la publicación de un libro del Padre
Renshaw, en el que dicho sacerdote expone como en el Perú se desarrolla
la "practica institucionalizada de la tortura" en las prisiones. Flores
Galindo víncula estas prácticas al hecho que:
cuando comenzó la convivencia entre judios y palestinos
"La
explicación -justificación- más próxima es aquella que atribuye la
violencia estatal a circunstancias: una respuesta obligada, tan dolorosa
como inevitable. Frente a la violencia importada por el "terrorismo"
(Sic) no quedaría sino una reacción similar. La sociedad tiene que
defenderse.."
Esta es la forma como ha querido sustentar la
violencia desatada en Gaza el Estado israelí estimado Daniel y que
puedo ver que tu no has podido ver que si reemplazamos a palestinos en
la franja de Gaza por las comunidades ayacuchanas de esa gran franja que
en larga duración era ese Perú ajeno que en muchos casos aun sigue
siendo el sur del Perú, en contraste con el Perú que tu y yo hemos
"gozado" producto del aun vigente centralismo o costeñismo que se puso a
la defensiva ante la irrupción terrorista y que no escatimó usar todas
las formas de defensa con los costos sociales en un pueblo que la
insanía terrorista de Sendero y Hamas usan como escudo, y que tanto
algunos elementos del Estado peruano y el Estado de Israel ven como
objetos prescindibles para la solución del conflicto.
Vivimos en
un país donde el racismo es chiste, pero que en ese momento desató todos
sus miedos al otro como en Gaza. Cuando el Perú urbano tuvo miedo no de
misiles sino de los bombazos ¿Qué hizo para ayudar a nuestro pueblo
sufriendo las consecuencias de un odio y revanchismo desbordado y
alimentado por décadas, anestesiado con las reformas odiadas por muchos
de Velasco? Tu has querido rebatir al comunicado del Estado de
Israel con estadísticas, pues usemos algunas.
familias palestinas y judias pobres
Como
ya es sabido según el Informe del CVR ese que tu reconoces como
intelectual, pero como político deseas cuestionar, una cifra es
continuamente usada para destacar el "logro" del Estado que en una
arranque de idiotez o ingenuidad se hizo tal vez la frase´más celebre de
la campaña electoral pasada: "Nosotros matamos menos" . Si bien es
cierto tal frase se refería explicitamente al gobierno de Fujimori yo le
encuentro otro sentido.
El exitoso empresario Trelles, miembro de
esa capa urbana de la que tu y yo pertenecemos en un arranque de
honestidad revelaba al país que en "legitima defensa" con nuestras
fuerzas armadas habíamos matado menos peruanos que Sendero
Luminoso.Escuestión estimado Daniel de hacer una resta simple: 54%
Sendero Luminoso 1.8% MRTA, ¿Cuanto queda?
Segun la CVR fueron
causantes del 37% de las muertes es decir nada menos que 31 mil
personas, igual que el terremoto del 70.Imaginemos el 20 o mejor el 30 o
porque no el 50 % de estas muertes eran de elemntos subversivos
comprobados nos arroja la muy poco modesta cifra de 15 mil peruanos.
Uno
de los peores sustos de mi vida fue cuando estando en mi casa de Breña
escuché la explosión de un coche bomba en un banco en la esquina de mi
casa. Todos mis familiares estaban excepto mi hermano que se encontraba
lejos y mi padre, el cual llego unos minutos después con la cara del
color de un plato de porcelana. Nos contó que una jovencita gritó:
!bomba¡ cuando bajaba de un taxi en la misma esquina del banco que hizo
pedazos la puerta . Un viejo que debía estar gozando de su "jugosa"
jubilación regresaba de trabajar a sus más de 60 años. Tal vez su
ancianidad hizo que haya un atisbo de humanidad en esta chica. Si, mi
padre hubiera podido ser uno de los del 1.8% del MRTA. Con el amor que
le profeso a mi difunto padre me pregunto si en ese momento el citadino
beatlemaniaco estudiante sanmarquino de entonces le hubieran dicho: la
vida de tu padre por 15 mil peruanos hubiera aceptado ese negocio.
Mientras en otros lados del Perú los "otros" peruanos no tenían la misma
suerte, ni ellos ni los huerfanos y viudas que dejaban los
enfrentamientos armados, de esos donde los policias y soldados de verdad
mueren o pierden un brazo y no como los que a través de incursiones
perpetraban masacres de campesinos indefensos , de esos cholos de m...
que solo eran un obstaculo para que puedan gozar de la vida en la ciudad
como tu y yo en ese entonces. Por eso es que no comparto tu llamado a
la conciliación de la forma en que tu la planteas. Reunir los deudos y
victimas de la acción militar con los deudos y victimas de la acción
armada subversivano tiene sentido, pues no tienen nada que reconciliar,
susdifuntos no mataron a su familia, ellos sirvieron con honor a su
país, no se mancharon con sangre de inocentes.
Me imagino que
muchos soldados israelíes pensaran lo mismo que pensaban esos miserables
que mancharon su uniforme cometiendo asesinatos cobardemente. Personas
que no eran sus enemigos sino a quienes debían proteger, y que
repudiaban tanto como los soldados israelíes a los palestinos en Gaza,
pero existen algunas diferencias.
En primer lugar las fuerzas
israelíes tienen las mejores armas disponibles para entrar en guerra con
los terroristas. Mientras en el Perú como me lo comentaba un familiar
policia las defectuosas metralletas del SIMA lo suficientemente
aceptables para enfrentar la delincuencia de entonces, se atascaban en
medio de un combate prolongado. Los senderistas aprovechaban para hacer
escarnio de los bajos sueldos y demás muestras del desprecio de la vida
de sus defensores esforzados.
Los acontecimientos en
Gaza se supone que son el resultado de una legitima defensa" del pueblo
de Israel representado por el Estado y sus fuerzas armadas, pero esta
violencia no comenzó ayer, comenzó desde la creación misma del Estado de
Israel surgiendo una suerte de conflicto tribal favorable para el
tráfico de armas en el medio oriente y para la presencia de EEUU en la
zona. Un libro sagrado que pudo más que la historia en las mentes de un
pueblo que vive el miedo por algo que podríamos llamar conciencia sucia
equívoca; porque no son responsables de lo que sus abuelos hicieron. Por
otro lado un miedo al mayor despojo alimentado por el fanatismo
religioso. Miedos reales e imaginados retroalimentados entre sí. El
gran ganador: el proveedor de armas, el socio infalible, que dirige a
dos pueblos a su continuo enfrentamiento y destrucción. Pero este medio
que usamos ha logrado revelar más verdad que en otros episodios de la
historia y ha agitado la opinión publica hacia la búsqueda de la verdad y
el fin del conflicto.
Te respondo Daniel ante tu afirmación y
reclamo, por la comparación hecha en la nota diplomática, con estas
palabras de Flores Galindo:
"se supone entonces que nada de esto
sucedería en el Perú antes de la llegada del terrorismo ese cuerpo
extraño que es necesario extraer para que todo vuelva a su cauce normal.
La violencia desde arriba puede equivaler para la sociedad lo que una
"lobotomía"..."!pero y si fuera al reves! si la violencia desde el
Estado antecede al terrorismo, se viene abajo todo el andamiaje que
sustenta todos los argumentos anteriores"
Los
palestinos de Gaza no podían exclamar "nosotros tambien somos
israelíes" los campesinos ejecutados tal como el titulo de un libro
sobre la marginación en el Perú reza, extraído del discurso de
aniversario de la CVR hecho por la viuda de un profesor y minero
desaparecido sí podían decir: "nosotros también somos peruanos" .....
Efectivamente estimado Daniel las cosas en Perú no fueron iguales....fueron peores.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.