
El conflicto, que hasta este lunes 11 de mayo sólo se había vivido en... la provincia de Islay, ha llegado a la ciudad de Arequipa y ha generado opiniones a favor y en contra de las manifestaciones, a favor y en contra del proyecto. Miles de arequipeños han salido a las calles a expresar su respaldo a los agricultores y pobladores del Valle de Tambo, pero también hay quienes se oponen, sobre todo por los desmanes protagonizados por algunos grupos que atacaron propiedades privadas en el centro de la capital. Y está bien, discrepar es parte de la democracia.
Sin embargo, en las redes sociales 'arequipeñas' se ha desatado una polarización extrema. Encontramos opiniones de quienes consideran a la minería como símbolo de progreso e inversión, versus el agro, como símbolo de 'atraso' y 'subdesarrollo'. Hay comentarios discriminadores que califican de “salvajes”, “ignorantes”, “incultos”, “vagos” a quienes han protestado durante estas 72 horas.

A continuación, algunos ejemplos de la intolerancia que se vive en las redes sociales.























Hay mucho por hacer, ¿no?
Fuente: https://redaccion.lamula.pe/2015/05/14/el-otro-lado-de-las-protestas-contra-tia-maria-la-intolerancia-y-racismo-en-redes-sociales/albertoniquen/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.