Las cosas que uno medita mucho o quiere que sean 'perfectas', generalmente nunca se empiezan a hacer... *-* "Cada mañana, miles de personas reanudan la búsqueda inútil y desesperada de un trabajo. Son los excluidos, una categoría nueva que nos habla tanto de la explosión demográfica como de la incapacidad de esta economía para la que lo único que no cuenta es lo humano". (Ernesto Sábato, Antes del fin) *-*
miércoles, 23 de octubre de 2013
Estos son los animales que se extinguieron en el siglo XXI
rinoceronte negro del oeste de africa
A continuación, una lista de especies que por distintas razones, sobre todo humanas, han desaparecido en este siglo.
La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza declaró extinto en el 2006 al Rinoceronte Negro de África Occidental cuyo nombre científico es Diceros bicornis longipes. El enemigo de todos los rinocerontes en el mundo es... la caza furtiva.
rinoceronte negro
Fue conocido como el delfín chino de río. El Baiji (Lipotes vexillifer)
fue declarado extinto oficialmente en el 2008. Su último avistamiento
fue en el 2007 por un poblador chino de la provincia Anhui. La
construcción de la represa de las Tres Gargantas
afectó irremediablemente el hábitat de este animal, además de la
sobrepesca. A partir de conocerse su extinción, el gobierno chino
decidió proteger a otra especie en peligro de ser extinta: la marsopa
sin aleta.
el baiji
Todo el siglo XX esta subespecie fue considerada escasa, por el exceso de caza que cayó sobre ella: el bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica).
Le pusieron 'Celia', y en el 2000, ella fue la última en desaparecer.
El último ejemplar del bucardo que se extinguió puede contemplarse en el
museo del Centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
bucardo
Se presume que el cuervo hawaiano (Corvus hawaiiensis) desapareció en cierta medida por alguna enfermedad que disminuyó su población. Su hábitat fue la isla de Hawái. Los dos últimos cuervos vistos en esa región desaparecieron en el 2002. Aunque
esta especie habita en poblaciones cautivas, la última vista en el
medio silvestre fue en el 2000. Las razones de la extinción del
Guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii): su comercio y destrucción de hábitat. Según Birdlife.org,
no se puede presumir del todo extinta, ya que no se han estudiado a
fondo algunas áreas de su conocido hábitat (Estado: extinto en estado
silvestre). Fuente: http://redaccion.lamula.pe/2013/10/22/animales-extintos-en-el-siglo-xxi/danielavila/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.