
El cráter Kamil fue visto por primera vez en fotografías por satélite mostradas en Google. Por su forma, los investigadores creen que fue causado por el impacto de un meteorito de hierro más bien pequeño, de 1,3 metros de diámetro, que se precipitó a casi 11.800 kilómetros por hora en el desierto del Sahara hace miles de años. El agujero conserva gran parte de su estructura e incluso pueden apreciarse los rayos del material eyectado cuando la roca espacial se empotró violentamente contra el terreno.
Los investigadores viajaron hasta Egipto para comprobar el hallazgo. Según explican, el cráter, por sus excelentes condiciones de conservación, puede ser una estupenda fuente de información sobre este tipo de fenómenos. En la Tierra, existen 175 cráteres de impacto confirmados. El último del que se ha tenido noticia antes del de Egipto es el de Wembo Nyama, descomunal, escondido en el corazón de la República Democrática del Congo, en el centro de África. El agujero tiene entre 36 y 46 kilómetros de ancho...
Si desea leer el artículo completo vaya a: http://www.abc.es/20100723/ciencia/crater-lunar-mitad-desierto-201007231112.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.