Ir a Máncora: La nota dice que...
este antiguo pueblo de pescadores “es un clásico de América del Sur” y que pese a las multitudes que lo visitan, aún conserva su encanto. Tras alabar las bondades de sus olas para la práctica del surf y de hacer referencia a su “estridente vida nocturna”, indican que sus restaurantes “ofrecen los mariscos más frescos del Pacífico y la cerveza más fría al sur del Ecuador”. Finalmente, resaltan que en época de verano este balneario se convierte en una suerte de Cancún.
Visitar las islas de los Uros: Hacen referencia al modo de vida de los Uros y a sus famosas islas flotantes en medio del lago Titicaca, las cuales son elaboradas con totora. Destacan el hecho de que los turistas pueden ir a estas islas para comprar artesanías a los lugareños.
Comprar en Písac: El famoso mercado artesanal de Písac es, según la nota, un mundo maravilloso para los amantes de las compras en el que los artesanos instalan sus puestos en la plaza para ofrecer joyas hechas a mano, chompas de alpaca, instrumentos musicales y productos frescos. Destacan la visión panorámica que se obtiene desde los cafés que rodean la plaza.
Conocer el cañón de Cotahuasi: “El Perú es hogar de una maravilla del mundo oficial (Machu Picchu), pero bien podría decirse que no está lejos de tener una segunda”, sostienen al momento de describir el impresionante cañón de Cotahuasi en Arequipa. “Al igual que muchas cosas en la vida, es el viaje y no el destino lo que distingue a esta aventura”, añaden. A quienes deseen llegar hasta aquí, sobre todo a los amantes de los deportes y el turismo de aventura, les dicen que “estén preparados para pasar seis días remando y acampando en las orillas del río bajo el claro cielo peruano”.
Practicar sandboard en la Huacachina: Ya dijo Carlos Muñiz en una entrada del blog Pura Aventura que nuestro país tiene una gran cantidad de lugares para la práctica del sandboard. Las espectaculares dunas de la Huacachina son uno de los escenarios favoritos para los amantes de este deporte de aventura. En la nota recomiendan sentir un poco de adrenalina en los autos areneros o deslizándose sobre las dunas, o aprovechar las propiedades medicinales de esta laguna ubicada en medio del desierto.
Fuente: http://elcomercio.pe/turismo/1418116/noticia-razones-ir-al-peru-sin-visitar-machu-picchu-segun-huffington-post
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.