
En un pronunciamiento, la organización indicó que por ello rechaza el ejercicio abusivo de este derecho político, que genera falsas imputaciones a...
la autoridad municipal, debilitándola "sin expresión de causa".
Asimismo, reiteró a las autoridades e instituciones del sistema electoral peruano la petición de tramitar con diligencia la reglamentación de la ley que crea el procedimiento de revocatoria.
“Solicitamos asumir su responsabilidad de cautela y regulación permanente en la aplicación de este derecho ciudadano, tutelando la gobernabilidad local”, añadió en el comunicado. Además pidió al Congreso perfeccionar la normatividad de revocatoria y garantizar que no haya “vacíos de poder” en los ocho a diez meses que mediarían entre la ejecución de la revocatoria y la elección de un nuevo alcalde.
La Ampe refirió que en ese tiempo se paralizarían las obras y desmejorarían los servicios municipales en perjuicio de los pobladores.
Consideró que en cada período de gestión municipal se debe efectuar una sola vez el proceso de consulta de revocatoria, así como una sola vez el proceso de elección de nuevas autoridades donde se logre revocar a la mayoría de la junta municipal.
Esta modificación, agregó, contribuiría al ahorro considerable del Jurado Nacional de Elecciones, reduciendo los gastos del Estado en cumplimiento de este derecho ciudadano.
La Ampe señaló estar a favor de la defensa de la institucionalidad y, en su condición de asociación, protege, asesora y vigila los derechos de gobernabilidad, estabilidad democrática y seguridad jurídica que requieren cada una de las municipalidades.
Fuente: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/advierten-interes-de-desestabilizar-gobernabilidad-democratica-con-revocatoria_123473.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.