
En nota de prensa, el organismo regulador en las telecomunicaciones estimó que la aplicación de la reducción tarifaria implicará un ahorro anual para los usuarios de 10 millones de soles, aproximadamente.
A partir del 1 de setiembre, Telefónica del Perú deberá efectuar reducciones en...
las rentas mensuales de diversos planes tarifarios, tales como: Línea Social, que bajará de 23.80 soles a 19.80 soles (incluyendo IGV); Teléfono Popular, que se reducirá de 27.64 a 25.64 soles y los Planes al Segundo y al Segundo 1, que disminuirán de 34 a 30 soles.
Igualmente, bajarán las tarifas de las rentas mensuales de las Líneas Clásicas Residenciales y el Plan Tarifario al Minuto 1, que bajarán de 34 a 30 soles, mientras que el Plan Control 1 Residencial y Línea Control Económica Residencial bajarán de 39.16 a 37.17 soles (con IGV), entre otros.
También disminuirán las tarifas para las llamadas de Larga Distancia Nacional de 0.39 a 0.35 soles por minuto (con IGV), en horario reducido, así como las tarifas para las llamadas a Chile, en horario normal, bajarán de 2.24 a 2 soles. Las tarifas internacionales para los países de América disminuirán de 2.48 a 2.40 soles, con IGV.
Los minutos de las llamadas que se hacen con la Tarjeta 147 y Hola Perú pasarán de 0.15 a 0.14 soles, con IGV, tanto en horario normal como en horario reducido. El sistema del Factor de Productividad sólo se aplica a las tarifas de Telefónica del Perú, toda vez que éstas se regulan de acuerdo a lo estipulado en los Contratos de Concesión que se firmó con el Estado en el año 1994.
Este último ajuste se sustenta en la resolución Nº 117-2012-CD/OSIPTEL del Consejo Directivo del OSIPTEL, publicada el día de hoy en el diario oficial El Peruano
Fuente: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/economia/costo-de-llamadas-telefonicas-bajara-desde-1-de-setiembre_118243.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.