Libertario, rebelde, un trovador de pura cepa. El argentino murió hoy en Guatemala. Aquí un sinfín de razones para recordarlo
Facundo Cabral entonando una de sus canciones más emblemáticas: "No soy de aquí, ni soy de allá".(YouTube)
"Espero que Dios me de la chance de volver a encontrarme con ustedes y seguir festejando esta cosa maravillosa y extraña que es la vida", dice Cabral en este video, en el que además recueda a Guatemala. (Youtube)
Cabral canta "Pobre mi patró", una de las canciones que lo definen como un trovador crítico y contestatario. (YouTube)
Con uno de sus característico monólogos como preludio, Cabral entona "El mundo estaba bastante tranquilo cuando yo nací". La pregunta es cómo está hoy que te vas. (YouTube)
“El día en el que yo me muera no habrá que usar la balanza porque para velar a un cantor con una milonga alcanza”, dice este trovador insomne acompañado de su fiel guitarra en la canción “No soy de aquí ni soy de allá”. A sus 74 años un grupo de sicarios le arrebató la existencia.
Razones sobran para honrar su nombre. Como el lo pidió no usaremos balanzas para pesar sus logros, con sus milongas alcanza y sobra.
Razones sobran para honrar su nombre. Como el lo pidió no usaremos balanzas para pesar sus logros, con sus milongas alcanza y sobra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.